Pasar al contenido principal
Toggle User Menu

HHMI BioInteractive

  • English
  • Buscar
  • Ingresar/Crear Cuenta
    • Ver panel de control
  • Recursos
  • Listas de recursos
  • Desarrollo profesional
  • Acerca

Actividad sobre el ciclo de vida del mosquito

Tópico
  • Microbiología
  • Patógenos y enfermedades
  • Anatomía y fisiología
  • Zoología
  • Prácticas de la ciencia
  • Análisis de datos
Tipo de recurso
  • Actividades
  • Lecciones
Nivel
Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)
Favorita de
5 usuarios
Compartir
Ver en ingles
Descripción

En esta actividad, los estudiantes crían mosquitos, observan su ciclo de vida y usan esta información para proponer políticas de salud pública.

El conocimiento del ciclo de vida del mosquito es esencial para desarrollar estrategias efectivas de control de plagas y prevención de enfermedades. Esta actividad incluye un protocolo para que los estudiantes críen mosquitos en cámaras, lo cual les permite observar las etapas de vida de este insecto. Los estudiantes registran cuánto tiempo tardan en emerger lo adultos y calculan la proporción de machos y hembras. Los estudiantes además evalúan variables que podrían afectar el ciclo de vida del mosquito. A pesar de que el ciclo de vida del mosquito tarda alrededor de dos semanas en completarse, las observaciones requieren de sólo unos minutos cada día. Los estudiantes analizan sus resultados y proponen cómo estos datos podrían ser relevantes para prevenir la diseminación de las enfermedades infecciosas en su comunidad.

El suplemento “Manual de referencia del Mosquito” incluye información e ilustraciones acerca del ciclo de vida del mosquito.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
  • Comprender el ciclo de vida del mosquito, incluidas las etapas principales de su desarrollo.
  • Desarrollar y utilizar protocolos para una investigación científica, incluyendo hacer observaciones detalladas y analizar datos experimentales.
  • Demostrar cómo se pueden utilizar los datos científicos para diseñar políticas de salud pública significativas y ejecutables.
Detalles
Tiempo estimado
Un período de clase de 50 minutos para preparar la actividad, más 11 a 14 días para la observación.
Términos clave

enfermedad, insecto, vector, virus

Términos de uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión
Fecha de publicación 07.03.10
Fecha de actualización 29.05.18
Materiales
Guía para el educador (PDF) 661 KB
Hoja de trabajo para el estudiante (PDF) 233 KB
Manual de referencia del mosquito (PDF) 517 KB
Materiales adicionales
  • Manual de referencia del mosquito (disponible para descarga)
  • cámara plástica de incubación
  • huevos o larvas de mosquito
  • alimento para mosquitos
  • cubo de azúcar (alimento para los mosquitos adultos)
  • lupa

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de enfermedades transmitidas por mosquitos
Mostrando de
Científicos trabajando
Mosquitos genéticamente modificados
Cortometrajes
Selección natural en humanos
Laboratorios y demostraciones
Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
Jay bird
Actividades con tarjetas
El virus del Nilo occidental: jugando a ser vectores y hospederos
Otros recursos relacionados
Mostrando de
Laboratorios y demostraciones
Combatiendo enfermedades transmitidas por vectores: factores que afectan el ciclo de vida del mosquito
Diagrama de edades de brotes de ebola
Puntos de datos
Estructura etaria de los brotes de ebola
Imágenes fenomenales
El poder de la babosa
Grupo de peces con cuerpos angostos y plateados, nadando sobre un arrecife de coral debajo del agua.
Imágenes fenomenales
Beneficios de los bancos
Jay bird
Actividades con tarjetas
El virus del Nilo occidental: jugando a ser vectores y hospederos
Animaciones
El ciclo de vida viral
Actividades con tarjetas
Mira quién viene a cenar: selección por depredación
Figura de seis mapas de la distribución geográfica de especies de mamíferos de los que se conocen son portadores de patógenos zoonóticos.
Puntos de datos
Patrones de enfermedades zoonóticas
Illustration of a cross section of the SARS-CoV-2 virus
Animaciones
La biología del SARS-CoV-2
Coral in the process of being bleached.
Lecciones
Los arrecifes de coral y el calentamiento global

HHMI BioInteractive

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad