Actividad para Selección natural y adaptación

Tipo de recurso
Descripción
Esta actividad explora los cambios físicos y genéticos en poblaciones de ratones de bolsillo que se presentan en el cortometraje Selección natural y adaptación.
Esta película resalta la investigación de Michael Nachman, quien ha cuantificado el efecto selectivo de la depredación en poblaciones de ratón de bolsillo e identificado los cambios adaptativos en los genes del color del pelaje que le permiten al ratón ocultarse de sus depredadores.
La “Hoja de trabajo para el estudiante” permite evaluar la comprensión de los conceptos clave presentados en la película. El “Material para el educador” contiene puntos de pausa con preguntas para los estudiantes, información de fondo y temas para la discusión. También se incluyen una lista de recursos relacionados con este tema, una bibliografía y las respuestas para las preguntas en la “Hoja de trabajo para el estudiante”.
El enlace "Carpeta de Google" te dirige a una carpeta de Google Drive con documentos de este recurso en el formato de Documentos de Google. No todos los documentos descargables del recurso estarán disponibles en este formato. La carpeta de Google Drive está configurada como "Puede ver". Para modificar un documento, guarda primero una copia del documento en tu Google Drive. Para hacer una copia de un documento, abre el documento y selecciona Archivo → “Hacer una copia”. Estos documentos pueden copiarse, modificarse y distribuirse en línea siguiendo los términos de uso indicados en la sección de "Detalles" de este recurso, incluida la atribución a BioInteractive.
Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante
- Describir qué es una mutación y cómo puede afectar la supervivencia y la reproducción de un individuo.
- Explicar cómo la variación, la selección y el tiempo pueden impulsar el proceso de la evolución a través de la selección natural.
Tiempo estimado
Términos clave
camuflaje, melanina, mutación, presión selectiva, rasgo, ratón de bolsillo, receptor de melanocortina 1 (MC1R), variación
Bibliografía
Hoekstra, Hopi E., Kristen E. Drumm, and Michael W. Nachman. “Ecological Genetics of Adaptive Color Polymorphism in Pocket Mice: Geographic Variation in Selected Neutral Genes.” Evolution 58, 6 (2004): 1329–1341. https://doi.org/10.1111/j.0014-3820.2004.tb01711.x.
Hoekstra, Hopi E., J. G. Krenz, and Michael W. Nachman. “Local Adaptation in the Rock Pocket Mouse (Chaetodipus intermedius): Natural Selection and Phylogenetic History of Populations.” Heredity 94, 2 (2005): 217–228. https://doi.org/10.1038/sj.hdy.6800600.
Nachman, Michael W., Hopi E. Hoekstra, and Susan L. D’Agostino. “The Genetic Basis of Adaptive Melanism in Pocket Mice.” Proceedings of the National Academy of Sciences USA 100, 9 (2003): 5268–5273. https://doi.org/10.1073/pnas.0431157100.
Términos de uso
Este recurso está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license.