Pasar al contenido principal
HHMI BioInteractive
  • English
  • Buscar
  • Ingresar
  • Crear Cuenta
  • Comunidad
  • Recursos para el aula
  • Herramientas de enseñanza
  • Desarrollo profesional
  • Contenido de colaboradores

Actividad para Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz

Image of an ear of corn from the film

Tópico

  • Genética
  • Expresión y regulación de genes
  • Anatomía y fisiología
  • Anatomía y fisiología de las plantas
  • Evolución
  • Selección artificial

Tipo de recurso

  • Actividades
  • Guías para cortometrajes

Nivel

Bachillerato general (grados 10-12)Bachillerato especializado (AP/IB)Universidad
Saved By
26 usuarios
Compartir
Ver en inglés

Descripción

Esta actividad explora los conceptos y el trabajo científico que se presentan en el cortometraje: Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz. La película describe la evidencia de que el maíz fue domesticado a partir de un pasto silvestre llamado teosinte.

En esta película, el biólogo evolutivo Neil Losin se embarca en la búsqueda del origen del maíz. Las variedades silvestres de cultivos como las manzanas y el trigo son conocidas. Pero no hay plantas silvestres que se parezcan al maíz. La película muestra cómo los genetistas y los arqueólogos han revelado los misterios del cómo y el dónde fue domesticado el maíz hace casi 9000 años.

La “Hoja de trabajo para el estudiante” permite evaluar la comprensión de los conceptos clave presentados en la película. El “Material para el educador” contiene puntos de pausa con preguntas para los estudiantes, información de fondo y temas para la discusión. También se incluyen una lista de recursos relacionados con este tema, una bibliografía y las respuestas para las preguntas en la “Hoja de trabajo para el estudiante”.  

Objetivos de Aprendizaje para el Estudiante

  • Describir el proceso de la selección artificial y cómo se diferencia de la selección natural.
  • Describir cómo los científicos utilizan las secuencias de ADN para estimar la divergencia de las poblaciones y las especies.
  • Explicar por qué los cambios en unos pocos genes reguladores pueden tener un efecto dramático sobre los rasgos fenotípicos.

Tiempo estimado

Dos períodos de clase de 50 minutos.

Términos clave

arqueología, cría selectiva, cruces híbridos, domesticación, maíz, México, microfósil,  teosinte

Bibliografía

Beadle, George W. “The ancestry of corn.” Scientific American 242, 1 (1980): 112–119. https://doi.org/10.1038/scientificamerican0180-112. 

Doebley, John F., Adrian Stec, Jonathan Wendel, and Marlin Edwards. “Genetic and morphological analysis of a maize-teosinte F2 population: Implications for the origin of maize.” Proceedings of the National Academy of Sciences USA 87, 24 (1990): 9888–9892. https://doi.org/10.1073/pnas.87.24.9888.

Doebley, John F., Brandon S. Gaut, and Bruce D. Smith. “The molecular genetics of crop domestication.” Cell 127, 7 (2005): 1309–1321. https://doi.org/10.1016/j.cell.2006.12.006. 
 

Términos de Uso

En la página de Términos de Uso podrás encontrar información acerca de los usos permitidos para este recurso.

Historia de esta versión

Fecha de publicación 21.10.15
Fecha de actualización 24.01.18

Materiales

Download Guía para el docente (PDF) 1 MB
Download Cuestionario para el estudiante (PDF) 1 MB

Usa este recurso con

Video
Estalló el secreto: El misterioso origen del maíz

Explora otros contenidos relacionados

Otros recursos acerca de maíz

Mostrando de
Image of ears of corn from the film
Cortometrajes
Estalló el secreto: El misterioso origen del maíz
Imagen de la actividad
Puntos de datos
Selección artificial de maíz
Photo of corn next to teosinte from the activity
Lecciones
La hipótesis del teosinte

Otros recursos relacionados

Mostrando de
Image of ears of corn from the film
Cortometrajes
Estalló el secreto: El misterioso origen del maíz
Imagen de la actividad
Puntos de datos
Selección artificial de maíz
Photo of corn next to teosinte from the activity
Lecciones
La hipótesis del teosinte
Microscopy image of root growth
Imágenes fenomenales
El movimiento de la raíz
Diagrama de dispersión con tres conjuntos de datos mostrando cambios en la evolución o absorción de oxígeno en el eje y en función de diferentes concentraciones de sal en el eje x.
Puntos de datos
El estrés salino afecta la fotosíntesis en las algas
Imagen de un mono araña en un árbol
Científicos trabajando
Dispersión de semillas y fragmentación del hábitat
Foto de un árbol mostrando las moléculas orgánicas que se utilizan y se producen en el proceso de la fotosíntesis.
Animaciones
Fotosíntesis
Perros
Actividades con tarjetas
Mapeo genético de rasgos usando SNPs
Photos of different colored mice on different colored terrains
Lecciones
¿Qué produce diferencias en el color del pelaje?
Imagen capturada de la pantalla del video interactivo.
Videos Interactivos
Evaluación interactiva para Selección natural y adaptación
HHMI BioInteractive
  • Acerca
  • Nuestro equipo
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Suscribir al boletín
  • HHMI.org
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad