Este video sigue a los científicos mientras investigan las formas en que las especies de polillas del Parque Nacional Gorongosa usan el ultrasonido para evitar que los murciélagos se las coman.
Esta animación muestra cómo una mutación que permite a las personas adultos digerir la leche puede perderse o transmitirse bajo diferentes circunstancias.
Esta actividad explora una imagen de un rebaño de ñus en el Serengueti que sirve como fenómeno para aprender sobre la dinámica poblacional y el manejo de la vida silvestre.
En esta actividad, los estudiantes analizan una figura científica tomada de un estudio que modeló el impacto de una enfermedad infecciosa fúngica en una población de murciélagos.
Este cortometraje cuenta la historia de los ecólogos que documentaron, por primera vez, el papel de las especies clave en la regulación de un ecosistema.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura tomada de un estudio científico publicado en el que se investigó si los caracoles marinos contribuyen a la desaparición de marismas salinas.