La genética y los patrones de herencia son temas clave a cubrir en un curso de biología. En este artículo Cinthya Fernández, quien enseña en México, nos muestra cómo usa nuestros recursos sobre la genética en una secuencia en sus clases de biología introductoria y avanzada.
Esta actividad explora una imagen de células tumorales invadiendo tejido muscular, que sirven como fenómeno para aprender sobre el cáncer, las mutaciones y la división celular.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio que evalúa si la microbiota de una madre afecta el desarrollo del sistema inmunológico de su descendencia.
Este video describe el caso de un paciente con retinitis pigmentaria (RP), una enfermedad progresiva que conduce a la ceguera y cómo el Dr. Ed Stone, médico y científico, identificó el gen responsable.
Esta película describe los principios científicos y los esfuerzos de investigación involucrados en el desarrollo de una terapia génica para una forma congénita de ceguera.
Este video describe el brote de Ebola de 2013-2016 en África occidental y explica cómo los científicos monitorearon la evolución del virus analizando su genoma.
En esta actividad, los estudiantes usan modelos y practican destrezas matemáticas mientras exploran los conceptos de herencia poligénica, heredabilidad y ascendencia usando el color de la piel como caso de estudio.
En esta actividad, los estudiantes exploran los conceptos de genética presentados en el cortometraje Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz.
Esta actividad explora los conceptos y el trabajo científico que se presentan en el cortometraje: Estalló el secreto: el misterioso origen del maíz. La película describe la evidencia de que el maíz fue domesticado a partir de un pasto silvestre llamado teosinte.