Este video sigue a los científicos mientras investigan las formas en que las especies de polillas del Parque Nacional Gorongosa usan el ultrasonido para evitar que los murciélagos se las coman.
Esta animación describe la reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés, una técnica estándar de laboratorio utilizada para generar muchas copias de una secuencia de ADN específica.
Esta animación muestra cómo las mutaciones en una proteína de canal iónico provocan la enfermedad genética llamada fibrosis quística. La animación también analiza cómo la investigación de esta proteína ha sido usada para desarrollar tratamientos contra la enfermedad.
Esta animación muestra cómo la grasa que obtenemos de nuestra dieta es digerida, empaquetada y enviada a los distintos tejidos para su almacenamiento o la obtención de energía.
Esta actividad explora una imagen de un rebaño de ñus en el Serengueti que sirve como fenómeno para aprender sobre la dinámica poblacional y el manejo de la vida silvestre.