Esta actividad explora imágenes de células vegetales y sus estructuras, las cuales sirven de fenómeno para aprender sobre cómo las plantas responden a los estímulos ambientales.
Este video sigue a la bióloga Liz Hadly mientras recorre el Parque Nacional Yellowstone y explica cómo las crecientes temperaturas amenazan los ecosistemas en el parque.
Este video describe el proceso mediante el cual se diseñó una línea de mosquitos genéticamente modificados para reducir las poblaciones de mosquitos silvestres.
Esta actividad explora una imagen de células tumorales invadiendo tejido muscular, que sirven como fenómeno para aprender sobre el cáncer, las mutaciones y la división celular.
En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica de un estudio realizado en el Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania. En este estudio, los científicos investigaron cómo la erradicación de la peste bovina o rinderpest condujo a un aumento repentino en la población de ñus.
Este video describe el caso de un paciente con retinitis pigmentaria (RP), una enfermedad progresiva que conduce a la ceguera y cómo el Dr. Ed Stone, médico y científico, identificó el gen responsable.
En esta actividad, los estudiantes utilizan tarjetas para construir modelos de redes alimenticias y evaluar cómo las perturbaciones ecológicas afectan cada nivel trófico.