En esta actividad los estudiantes analizan una figura científica publicada, tomada de un estudio sobre zonas marinas con bajo contenido de oxígeno llamadas zonas muertas.
Esta actividad explora imágenes de células vegetales y sus estructuras, las cuales sirven de fenómeno para aprender sobre cómo las plantas responden a los estímulos ambientales.
Este video sigue a la bióloga Liz Hadly mientras recorre el Parque Nacional Yellowstone y explica cómo las crecientes temperaturas amenazan los ecosistemas en el parque.
Esta actividad profundiza en los conceptos presentados en el cortometraje Grandes transiciones: el origen de las aves. Los estudiantes analizan e interpretan datos de un estudio científico para explorar la termorregulación en animales actuales y extintos, incluyendo los dinosaurios.
Esta actividad explora una imagen de células tumorales invadiendo tejido muscular, que sirven como fenómeno para aprender sobre el cáncer, las mutaciones y la división celular.
Este video describe cómo los científicos bloquean la expresión de diferentes genes en planarias para estudiar a nivel molecular el proceso de la regeneración.
Este video exhibe el trabajo de la Dra. Corina Tarnita, matemática y bióloga, quien utiliza métodos cuantitativos para comprender la función de los termiteros en el ecosistema de la sabana.