Este video describe el caso de un paciente con retinitis pigmentaria (RP), una enfermedad progresiva que conduce a la ceguera y cómo el Dr. Ed Stone, médico y científico, identificó el gen responsable.
Este video describe cómo los científicos bloquean la expresión de diferentes genes en planarias para estudiar a nivel molecular el proceso de la regeneración.
Este video describe el brote de Ebola de 2013-2016 en África occidental y explica cómo los científicos monitorearon la evolución del virus analizando su genoma.
Este corto video animado celebra al astrónomo y científico atmosférico alemán de principios del siglo XX, Alfred Wegener, quien propuso por primera vez que los continentes alguna vez formaron una sola masa de tierra.
Esto video animado celebra la vida de Antonie van Leeuwenhoek, un ciudadano-científico del siglo XVII cuyo descubrimiento de los microorganismos cambió nuestra visión sobre el mundo biológico.
Esta película relata cómo se resolvió uno de los misterios científicos más importantes de los últimos tiempos: la desaparición repentina de los dinosaurios al final del período Cretácico.
Esta animación muestra la traducción del ARN mensajero en proteína y detalla las interacciones entre las moléculas de ARN de transferencia y el ribosoma.
Esta animación nos muestra cómo la meiosis, la forma de división celular para la producción de óvulos y espermatozoides, da pie a espermatozoides con un cromosoma X o uno Y.