1 - 12 de 86 resultados

CRISPR-Cas9: Mecanismo y aplicaciones

Este módulo interactivo explora cómo funciona la tecnología CRISPR-Cas9 y las múltiples formas en que se utiliza en las investigaciones científicas.

La ciencia del cambio climático

Esta película comienza con fenómenos relacionados con el cambio climático, para después analizar cómo se controla la temperatura de la Tierra, cómo sabemos que está cambiando y cómo se comparan los cambios actuales con los de los últimos 800,000 años.

Síndrome de la nariz blanca

Esta actividad explora distintas imágenes de murciélagos que tienen una enfermedad infecciosa fúngica, que sirve como un fenómeno ancla para aprender acerca de la dinámica de poblaciones y el impacto de las enfermedades.

Mecanismo y tratamiento de la fibrosis quística

Esta animación muestra cómo las mutaciones en una proteína de canal iónico provocan la enfermedad genética llamada fibrosis quística. La animación también analiza cómo la investigación de esta proteína ha sido usada para desarrollar tratamientos contra la enfermedad.

El destino de la grasa

Esta animación muestra cómo la grasa que obtenemos de nuestra dieta es digerida, empaquetada y enviada a los distintos tejidos para su almacenamiento o la obtención de energía.

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Esta animación describe la reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés, una técnica estándar de laboratorio utilizada para generar muchas copias de una secuencia de ADN específica.

La ley de Chargaff

Esta animación describe las proporciones típicas de las bases nitrogenadas en el ADN.

El efecto invernadero

Esta animación brinda una descripción general del efecto invernadero; un proceso que calienta la atmósfera y la superficie de la Tierra.