En esta actividad, los estudiantes analizan la evidencia de que los cambios de color en poblaciones de ratones de bolsillo son el resultado del proceso de selección natural.
En esta actividad, los estudiantes aplican el caso de la anemia falciforme y su relación con la malaria para explorar los conceptos de genética presentados en el cortometraje Selección natural en humanos.
Esta película describe la selección natural y la adaptación en las poblaciones de ratones de bolsillo que habitan en el Suroeste de los Estados Unidos.
Esta actividad explora los cambios físicos y genéticos en poblaciones de ratones de bolsillo que se presentan en el cortometraje Selección natural y adaptación.
En esta actividad los estudiantes recolectan y analizan datos sobre los cambios de color del pelaje en poblaciones de ratones de bolsillo que habitan sobre diferentes sustratos.
En esta actividad, los estudiantes utilizan simulaciones con cuentas para explorar el principio de Hardy-Weinberg y el efecto de la selección natural en la distribución de las frecuencias alélicas.